MOVILIDAD ACTIVA EN ENTORNOS METROPOLITANOS: BASES PARA EL PLANEAMIENTO Y GESTIÓN DE LA MOVILIDAD ACTIVA PARA LA RIBERA BAIXA
LUGAR:
Comarca de la Ribera Baixa, Comunidad Valenciana, España
AÑO:
2024
MANDANTE:
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España
Comarca de la Ribera Baixa, Comunidad Valenciana
MEMORIA
Propuesta para el Planeamiento de la Movilidad Activa de la comarca de la Ribera Baixa, en el País Valenciano. Su ámbito territorial comprende doce municipios y queda englobado dentro de la influencia metropolitana de la ciudad de València. La comarca, definida por la gran llanura aluvial de la parte baja del río Júcar, comprende una importante actividad industrial en el norte, un litoral baso de la actividad turística y una centralidad de servicios y de actividad agrícola con Sueca como nodo. Todo ello religado por un amplio espacio abierto que es el Parque Natural de la Albufera de València.
El trabajo se ha organizado a través de los elementos estructurales: modelo territorial; asentamientos urbanos; infraestructura y gestión y; espacios abiertos. Así también, de la planificación de los diferentes medios de transporte: transporte público; automóvil privado; desplazamientos a pie y; movilidad ciclista.
En el ámbito de mi labor, desarrollando el apartado de asentamientos humanos y planificación territorial (usos de suelo) a través del análisis de los 12 instrumentos de planificación urbanística de los municipios que comprenden la Comarca de la Ribera Baixa.



